Destinación 1:
– Complemento a la compra de vivienda nueva o usada y/o lote o terraza.
– Construcción en lote o terraza propia.
– Pago de crédito hipotecario y leasing habitacional.
– Compra de vivienda rural
* Monto Máximo: Hasta 120 smmlv
* Plazo Máximo: Hasta 120 meses
Observaciones – Condiciones:
- Se debe de tener una antigüedad mínima de un (1) año como asociado al Fondo y contrato laboral a término indefinido con la Empresa Empleadora.
- Aplica para solución de vivienda, propiedad de recreo o inversión.
- Beneficiarios: asociado, cónyuge, compañero(a) permanente, padres y hermanos, siempre y cuando el asociado figure como uno de los propietarios en el documento de legalización de la compra.
- Se podrá establecer en el plan de amortización la pignoración de las cesantías anuales del asociado, siempre y cuando no estén comprometidas. Igualmente, se podrá incluir dentro del plan de pagos, abonos extraordinarios con prima de servicios y/o bonificaciones.
- Se exigirá presentación de documentos que acrediten el destino del crédito:
– Compra de vivienda, lote o terraza: promesa de compraventa, escritura o encargo fiduciario no superior a tres (3) meses, avalúo comercial del bien inmueble por avaluador inscrito en la Lonja (el costo del avalúo debe ser asumido por el asociado). Si es compra de inmueble nuevo a una Firma Constructora, podrá aportar constancia del valor comercial expedida por ésta.
– Construcción en lote o terraza: fotocopia de la escritura del bien, certificado de libertad con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días, cotización de materiales y mano de obra, licencia de construcción aprobada por la entidad competente e informe de perito autorizado por el Fondo (el costo del perito debe ser asumido por el asociado).
– Pago de crédito hipotecario: certificado de la entidad financiera y certificado de libertad con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días.
– Leasing habitacional: certificado de la entidad financiera.
- Garantías:
– Constitución de hipoteca en primer grado y excepcionalmente en segundo grado, siempre y cuando se garantice el valor del crédito.
- Se establecerá un orden de prelación en su estudio y otorgamiento, teniendo en cuenta principalmente las fechas de presentación de las solicitudes y/o las necesidades de cada asociado.
- Plazo y documentos para legalizar el crédito:
– Compra de vivienda: dos (2) meses, debe presentar escritura o certificación de la constructora.
– Construcción de lote o terraza: seis (6) meses, debe presentar informe de perito autorizado por el Fondo antes y después de iniciar la obra (el costo del perito debe ser asumido por el asociado).
– Pago de crédito hipotecario: un (1) mes, debe presentar certificado de paz y salvo con la entidad.
- De no legalizar el crédito, pasaría automáticamente a Libre Inversión desde el inicio de este.
